Un árbol, una historia
Cuando disfrutamos de un aceite de oliva virgen extra de calidad, a menudo nos centramos en su sabor, su textura o sus beneficios para la salud. Pero detrás de cada gota de AOVE hay una historia que empieza en los campos de olivos.
En Diezdedos, nuestros olivares en Cretas, Teruel, son mucho más que tierras de cultivo. Son patrimonio vivo, árboles que han crecido durante décadas y que hoy nos regalan un aceite de oliva excepcional.
¿Por qué es importante preservar los olivos centenarios?
- Sostenibilidad y biodiversidad: Un olivar bien cuidado es un ecosistema en equilibrio. Preservamos la flora y la fauna que conviven con nuestros árboles, contribuyendo a la biodiversidad local.
- Calidad única: Los olivos antiguos producen menos cantidad de aceitunas, pero con una concentración de aromas y sabores excepcionales.
- Respeto por la tradición: Cada generación que ha trabajado estas tierras ha dejado su legado. Por eso, en Diezdedos trabajamos con técnicas agrícolas sostenibles y un enfoque respetuoso con el medio ambiente.


El AOVE como legado
Cada botella de Diezdedos contiene no solo lo mejor de la naturaleza, sino también el fruto de un compromiso con la tierra. Elegir un AOVE de campos centenarios significa apostar por la sostenibilidad, la calidad y el respeto por la historia del olivo.
Descubre más sobre nuestra finca y cómo elaboramos nuestro AOVE premium aquí .